Translate

lunes, 30 de junio de 2014

Seis Meses de este año 2014!!!!!

El tiempo realmente vuela o es mi sensación????? ya van seis meses de este año y han sido muy hermosos cada uno de ellos, muchas actividades, gente nueva que se va uniendo en el camino, experiencias enriquecedoras, donde el corazón se hincha de alegría, visitas, viajes, comidas, vivencias....
Visita de la Conferencia de Nueva York Enero 2014
Visita de grupo 31 Sabores de USA. Enero.
  
Instalación de Biodigestor en San Juan de Limay Febrero. 
Visita de la Familia de mi amiga Claire en Marzo.
Asamblea anual de Pastores Marzo.
Con mi amiga Claudia Garay.
Este primer Semestre ha sido muy bueno, he podido comprobar o seguir comprobando que tomé una buena decisión al donar mi tiempo en esta misión que sin lugar a dudas ha sido una buena experiencia. Me he sentido acompañada en todo momento, respaldada en la oración de cada uno de mis amigos, amigas, hermanos, hermanas, familia en general ya que como ustedes saben, no es lo mismo estar de visita en un lugar que quedarse a vivir y trabajar día a día por incorporarse a una nueva cultura y lograr convertirse en una mas de ese país, es así como ya me siento toda una Nicaraguence jejejejeje mi color de piel cada día es mas dorado y me acostumbro al calor mas que ayer y eso creo que será difícil al volver a Chile ya que estar viviendo un verano eterno, no tiene precio, usar ropa ligera, beber refrescos constantemente no es igual que usar mucha ropa y comer comidas caloricas por 4 meses seguidos como lo hacemos en mi querido país...

Un dia de playa con la familia Misionera. Marzo.
Despidiendo a Laura y Tim en la 2º Iglesia. Marzo.
Visitando el proyecto de los niños de la 1º Iglesia junto a Claire.
Compartiendo con la familia Bonilla.
Con la mamá de mi amiga Claudina Lacayo.
Compartiendo un culto unido con la Iglesia 21. Marzo.
El mes de enero acá es bastante fresco, ya que tienen mucha influencia del invierno en el hemisferio norte, pero acá es verano desde noviembre a mayo, luego en febrero comenzó a hacer un poco mas de temperatura y así subiendo desde el mes de marzo, abril y mayo, llegando a los picks de 38ºC y ahora en junio las temperaturas bajaron un poco hasta los 32ºC ya que las lluvias llegaron en este mes de junio, que supuestamente acá es invierno de mayo a noviembre, luego de la llegada del niño a las costas de Nicaragua, provocando una sequía muy amplia en este país, provocando problemas con los cultivos, disminución de productos y por sobre todo alza en los precios del frijol que es el sustento o la base alimenticia de las familias Nicaragüenses, lamentablemente todas las siembras de primera temporada se perdieron ya que no hubo suficiente agua en el suelo para que crecieran las plantas, por ello hay que esperar a las cosechas de la segunda siembra, que sería para fin de año, por ello el frijol ha subido al doble de su valor y mas....les ruego sus oraciones por Nicaragua y que la escases de alimentos no sea un problema..
Yo Feliz con la primera lluvia del mes de Mayo.
Celebrando el día del Medio ambiente en UENIC
Ademas de todas las actividades que he tenido y les voy a exponer en imágenes, tuve una de las mas lindas experiencia, con la visita de mis padres y mi hermano en el mes de abril, pasaron junto a mi dos semanas y pudimos disfrutar de estar juntos y de lo simple de este país pero que tiene todo lo necesario para vivir..fue muy lindo tenerles junto a mi, un esfuerzo que hicieron para verme y poder recargar sus baterías y las mías..espero verlos pronto!! ya que ellos son solo una pequeña parte de lo que es mi familia, además de todos mis amigos y hermanos en mi iglesia en Curicó y el resto del país.

Con mi familia en la Isla de Corn Island.
Dentro de las experiencias que me ha tocado vivir en estos seis meses, que han sido muchas, están las actividades relacionadas con el medio ambiente, una campaña de reforestación por ejemplo en un pueblo cercano a Managua llamado Tipitapa, fue muy lindo compartir con adolescentes, jóvenes y adultos acerca del medio ambiente y sus cuidados y eso es muy enriquecedor, participar de un Foro de Cambio climático y poder exponer acerca del tema, fue muy lindo, me sentí segura de mis conocimientos y de como este tema les quedo marcando en sus cabezas a los invitados, participar en una cátedra a estudiantes de un diplomado relacionado con la niñez y conectar lo que es el medio ambiente con los problemas que están teniendo los niños y adolescentes al sufrir de una deficiencia de naturaleza en sus vidas. 
En la Plaza de Rivas.
Celebrando el día del Repliegue Sandinista.
Instalando Pluviómetros en la zona de Carazo.
Foro de Medio ambiente en UENIC.
Actividad de Reforestación en Tipitapa.
Comunidad Universitaria de UENIC y CIEETS.
Mi equipo de trabajo en CIEETS.
Colaborando en actividad de entrega de alimentos post terremoto.
Ademas una de las experiencias significativas en mi vida es compartir las enseñanzas con el grupo de jóvenes de la Primera Iglesia, he comenzado a trabajar un curso de mediación juvenil, un programa por la educación por la paz que escribimos junto a un bello equipo del Centro Shalom hace un par de años atrás, es muy lindo ver que se pueden aplicar las actividades a los jóvenes ya que sus problemáticas de vida son las mismas aquí o en Chile. Comenzaré con este programa con otro grupo de jóvenes, este sábado que viene, así que con ello a seguir fortaleciendo la vida de estos jóvenes que tanto necesitan herramientas para poder enfrentar sus conflictos a diario en sus hogares como en sus escuelas...Espero seguir acompañando a los jóvenes en temas relacionados con el medio ambiente y la transformación de conflictos, son los temas que más llenan mi corazón, ayudar a la gente a cuidar de esta bella tierra que Dios nos dio y sobre todo a ellos ya que los paisajes acá son maravillosos. ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡Aún queda mucho por hacer!!!!!!!!!

Delegación de UCC David´s Ohio. Junio.
                       



























martes, 6 de mayo de 2014

En este momento siento que el tiempo ha volado..

Ya son 8 meses de mi llegada a Nicaragua, cómo olvidar ese día en que pise esta hermosa tierra llena de necesidades pero a la vez con todo lo necesario para vivir, una tierra que como dice el texto bíblico clama a Dios por su restauración...ese día 5 de septiembre me esperaban varios en el aeropuerto, pero como mi vuelo se retraso en Atlanta, por una falla mecánica del avión ¡Gloria a Dios por eso!, llegue mas tarde de lo previsto así que solo quedo Tim esperándome, llegue de noche, ya todos dormian en casa de Laura y Tim, no conoci a las niñas sino hasta el otro día y fuimos las mejores amigas... Con ellos pasé un mes aproximadamente antes de buscar mi propio lugar para establecerme, disfrute cada momento junto a ellos y a las niñas, comparti sus momentos en el colegio de Queen, comer juntos y disfrutar de lo sencillo de la vida en Nicaragua. En este primer mes pude conocer muchos lugares turísticos y las iglesias ya que los hermanos de las oficinas se preocuparon de ser buenos anfitriones al mostrarme los lugares turísticos de Managua y las iglesias de la Misión Cristiana.



Familia Misionera de Laura y Tim.
Queen, Maya y Diego jugando.
Maya en Septiembre de 2013.
Queen junto a sus padres en la celebración del día de la raza en su escuela.
Hermano Enrique, Sonia, Carlos y Dany en Granada.

Le agradezco mucho a todas las buenas personas que he conocido en estos ocho meses de estar en Nicaragua, creo que he viajado mas que cualquier Nicaraguence en este tiempo y puedo decir que me manejo como una Nica mas en esta ciudad.

Hermana Sonia con una artesania.
Visitando el pueblo de Diriamba.
Carlos y Dany en Granada.
  En el camino he ido conociendo la cultura y como es la dinámica social entre las personas. Los mismos Nicaraguences son muy amables en reconocer sus errores y como son ellos asi que no ha sido dificil orientarse a como tratar a las distintas personas que viven en este pais. La gente es muy amable, ayuda mucho al extranjero y es por que estan acostumbrados a recibir muchos extranjeros con diversas misiones de ayuda a la sociedad o el medio ambiente, por ello no me he sentido como extraña, de hecho es divertido cuando alguien quiere averiguar de donde soy ya que el pais que menos tienen en su cabeza es Chile, ¿Será que somos dificiles de reconocer cuando hablamos? me han dicho que soy de cualquier otro país menos de Chile y ahí resaltan y dicen ahhh del país de Don Francisco o de Alexis Sánchez y los jugadores de fútbol, otros dicen el vino chileno, otros por los últimos terremotos me dices donde ha temblado mucho y así les puedo contar un poco acerca de mi país, la cultura y lo bello que es Chile.

Las personas que han estado mas cercanas a mi han sido pocas pero buenas como dice el dicho. Mi amiga incondicional, que se ha encargado de cuidarme y orientarme respecto de como movilizarme en Managua es una mujer muy valiente y esforzada, parece que fuera una mujer mayor en su pensamiento pero en su alegría es una niña muy dócil y respetuosa, ella es Cinthya Perez, mi amiga de la Primera Iglesia. También de las oficinas de la Misión Cristiana, una hermana muy cariñosa y atenta es la hermana Marisol, ella es la contadora de las oficinas y siempre ha estado preocupada por mi cuando voy a las oficinas si es que he almorzado y me invita a la mesa. En general todos los que componen la Misión Cristiana, desde los Pastores a los hermanos y hermanas siempre han tenido una palabra hacia mi de como me he sentido y han demostrado su interés por conocerme y aprecian mucho que me haya dispuesto para colaborarles con lo que se hacer en sus proyectos y congregaciones. 


Con mis amigas Cinthya y Marisol

En este momento puedo decir que me siento muy agradecida por que Dios ha cumplido un sueño en mi vida, quiza el sueño de muchos de dejarlo todo y servir con lo que saben hacer donde hay necesidad y quiero agradecer a Dios por Ministerios Globales quien confío en mi y me ha respaldado para hacer realidad este proyecto que es el proyecto de muchos ya que detrás de ellos hay muchos corazones sensibles a la obra misionera y a dar de los que Dios les ha puesto en sus bolsillos para acompañar a los mas necesitados.


Hermanos de la Conferencia de Nueva York visitando el Centro Emanuel en Ticauntepe.
                                     
La familia Misionera que me recibió el primer día, está cumpliendo un mes de haber dejado Nicaragua, Tim, Laura, Queen y Maya y parece que el tiempo ha volado, parecía que nunca llegaría ese momento de despedirnos pero llego, Una familia muy especial ya que todos estaban dispuestos a seguir al llamado que Dios les había entregado y sin duda El les seguirá acompañando en su nueva vida en California y quien sabe si muy pronto vuelvan por acá y celebremos lo que Dios hace con sus hijos.

                                        ¡¡Dios les acompañe Familia Torgerson-Donaghy!!
Ultimo día juntos antes de que partieran a USA.
Queen cantando.
Maya Feliz de ver a su amiga Mayito.
 
Bendición por la familia Torgerson-Donaghy y si viaje a USA en la Segunda Iglesia.
                                            
Mis amigos Laura y Tim luego de un viaje que hicimos a San Juan de Limay.
                   

domingo, 6 de abril de 2014

La Sonrisa de un niño!!

Los niños son capaces de celebrar con un pequeño gesto de amor que le entreguemos y si este este gesto es con un dulce o un juguetito ellos saltan de alegría. Esto es lo que sucedió con una iniciativa que tuvieron 5 varones a muchos kilómetros de Managua un día de Navidad. La tradición de esta familia de varones es que cada año en Navidad tienen una carrera de autitos o carritos en miniatura, carritos que corren en una pista dentro de la casa y esta navidad pasada no fue la excepción ya que varios pares de carritos nuevos, todos en sus empaques correspondientes, esperaban para ser abiertos y puestos en esta reñida competencia de varones, imaginan como lo es para 5 varones que sus carritos sean los mejores de esa carrera...cuando me contaron de esta carrera, me gustó mucho la idea de verlos competir, pero mi situación no sería de observadora sino que de competidora y eso me gustó aun mas ya que no recuerdo haber estado en una carrera de carritos similar...
        
Llegada de los carritos
Pista con obstáculo
Carritos de cada competidor
 












Así fue que esa mañana la disfrute mucho junto a esos serios competidores lo que median cada centímetro de donde había llegado el carrito de cada competidor, por supuesto todos los competidores estaban registrados en una lista, donde se anotaba cada llegada y quien había sido el vencedor de las carreras... Pero bueno lo que quiero destacar en el blog de hoy no es la carrera o competencia que hubo esa bella fría mañana de Navidad en Houston, donde pude pasar una bella navidad en familia y una familia con un gran corazón. Los 5 varones que les mencione son Jonathan, Evan, Isaac, Aaron y David Huegel, de quienes fue la iniciativa de enviar una parte de sus carritos tanto nuevos como usados para los niños de Nicaragua, no saben la alegría que fue para esos niños recibir un carrito, su carita llena de alegría y espectantes de ver qué era lo que les entregaría... 
Familia Huegel
Los niños que recibieron estos carritos son niños muy necesitados materialmente y espiritualmente, son los niños del proyecto Escolar Luz y Vida que mantiene la 1ra Iglesia de la Misión Cristiana en el Barrio de Acahualinca, un barrio muy necesitado de la ciudad capital de Managua, el proyecto asiste a  280 niños que cada día les brinda educación integral, cariño y un plato de comida y para ellos recibir un regalito como este les alegro su día.. Muchas gracias a los 5 varones que tuvieron la bella idea de entregar parte de lo que les alegraba su día pero que fueron capaces de desprenderse para hacer feliz a un niño que quizá nunca había recibido un regalito así..




Mateo 18, 1-5.10.12-14
En aquel tiempo se acercaron a Jesús los discípulos y le dijeron: «¿Quién es, pues, el mayor en el Reino de los Cielos?» Él llamó a un niño, le puso en medio de ellos y dijo: «Yo os aseguro: sino cambiáis y os hacéis como los niños, no entraréis en el Reino de los Cielos. Así pues, quien se haga pequeño como este niño, ése es el mayor en el Reino de los Cielos. Y el que reciba a un niño como éste en mi nombre, a mí me recibe. «Guardaos de menospreciar a uno de estos pequeños; porque yo os digo que sus ángeles, en los cielos, ven continuamente el rostro de mi Padre que está en los cielos. ¿Qué os parece? Si un hombre tiene cien ovejas y se le descarría una de ellas,¿no dejará en los montes las noventa y nueve, para ir en busca de la descarriada? Y si llega a encontrarla, os digo de verdad que tiene másalegría por ella que por las noventa y nueve no descarriadas. De la misma manera, no es voluntad de vuestro Padre celestial que se pierda uno solo de estos pequeños.

sábado, 1 de marzo de 2014

Reflexión bíblica y oración por Nicaragua

Reflexionando en Mateos 17: 1-9

Iglesia de Rosa Grande
Señor en este día quisiera agradecerte por hacer vida en nuestras vidas con tu palabra que es y sigue viva, pedirte que cada día sigas revelándote a tus hijos en la Misión Cristiana, así como lo hiciste un día a los discípulos en aquel monte, al igual que Pedro, Jacobo y Juan ellos tienen en su corazón un deseo ferviente de alabarte, obedecerte y hacer que tu Reino siga creciendo aquí en esta tierra, tienen el deseo de ir día a día ir a tu casa para agradecerte por todas tus bondades y cuidados. En la Misión Cristiana se vienen tiempos de elecciones, estas son el domingo 30 de Marzo, son elecciones presidenciales y de pastores quienes encabezaran el consejo directivo de la iglesia, ellos son los que acompañaran al nuevo líder por los próximos tres años. Oh Señor te ruego que sigas mostrándote a tus hijos para que este proceso sea un proceso de Bendición en la vida de la Iglesia y todas las obras que ella desarrolla y que este proceso no sea para división entre ellos, por ello oremos  para que en este proceso Jesús le pueda decir cómo les dijo a sus discípulos “Levantaos, y no temáis” 

Pastores de la Región Norte, evaluando su administración durante el año 2013 

Gran árbol en la Isla San Fernando en el Archipiélago de Solentiname.
 Hay momentos en que cuesta comprender las actitudes de los seres humanos y no es hasta que nos involucramos con ellos, en su cultura, que comprendemos mucho de su actuar. En mi primer mes de llegar a este bello país, mi corazón se dolía de ver como las personas botaban sin mayor conciencia la basura por las calles, por ejemplo cuando se bebían una gaseosa, tiraban el envase sin ningún remordimiento a la calle, con los hermanos de la iglesia no era la excepción. Luego de unas semanas en Nicaragua, me invitaron a dar un taller de conciencia ambiental y reforestación al grupo de jóvenes de la primera iglesia, preparé mi presentación bajo la mirada del génesis, donde Dios nos entrega todo lo que en la tierra hay para administrarlo y fue ahí donde comencé a comprender algunas de las actitudes de este pueblo. Los hermanos y hermanas no habían recibido una capacitación en el tema ambiental y saben con este grupo de jóvenes nos fuimos el 16 de Octubre a un viaje de Reforestación en la Finca que tiene la Iglesia Misión Cristiana en el norte del País, a unas siete horas de viaje en bus.
Ibiscus o Flor de Jamaica en la Isla San Fernando en Solentiname.
  Muchos de estos jóvenes nunca habían salido de Managua en un viaje tan largo, pudieron disfrutar de la Naturaleza, poner en práctica la mayordomía que Dios nos ha entregado en nuestras manos, plantando un árbol  y por sobre todo renovar su forma de ver esta tierra que Dios les entrego y que es un verdadero Edén en este mundo. Por ello agradezco a los hermanos y hermanas de las Iglesias UCC y DC por enviar sus ofrendas al proyecto medioambiental que la Misión hoy en día mantiene ya que con sus ofrendas podemos seguir reforestando y creando conciencia a muchos jóvenes, señoritas, hermanos en general y los niños de la iglesia.

La mascota de Enriquito.

Los niños y niñas del Proyecto de Educación Integral de la 1º Iglesia descubriendo el Mundo y dónde está Nicaragua



lunes, 20 de enero de 2014

Una Iglesia Guerrera

Eran las 4:30 de la mañana y todavía no llegaban por mí, pero es Nicaragua y sé que hay que ser flexibles con lo del horario.  Además, no era yo la única que iban a pasar a buscar en el camión de materiales de construcción, nuestro transporte para llegar al pueblo del Llano Grande ubicado al noroeste de Managua a cuatro horas de distancia.  Cuando por fin llegaron, pasaditos de las cinco, me acomodé en una silla plástica y me preparé para enfrentar el frío y los resaltos en la compañía de los doce hermanos y hermanas encaminados a la iglesia.
Poco a poco fui juntando la historia de esta pequeña congregación de la Misión Cristiana de Nicaragua en medio de una zona profundamente católica donde también se vivieron luchas durante la larga y sangrienta guerra civil.  Las primeras campañas evangelísticas fueron organizadas por la hermana Flor Mendoza quién se esforzó por largos años para mantener a la iglesia vigente.   El miembro fundador de la iglesia es el hermano Saturnino Urbina quien había sido sacristán en la Iglesia Católica y mano derecha del sacerdote local; sin embargo, al estudiar la Biblia y analizar sus enseñanzas, comenzó a dudar de lo que su iglesia hacia.  Al ser invitado a una fiesta del santo patrón de un pueblo cercano, él ya no quiso ir.  En ese momento, decidió dejar su servicio en la Iglesia Católica, la única iglesia del pueblo y al cual asistía toda su familia.  
A las 9:00 de la mañana, ya estábamos llegando al Llano Grande, una pueblito de dos calles principales, tranquilo y seguro donde se ven en la distancia las montañas.  Nos dieron la bienvenida con cariñosos saludos y café con leche, cuajada de queso y tortillas en la casa de la pastora, una joven, nuera del hermano Saturnino.   Para las 10 de la mañana, ya estábamos en el culto en un templo que está bajo construcción.  ¡Sin ventanas, puertas,  altar, piso, electricidad o agua, igual se alaba a Dios!  En este pueblo humilde, todos luchan para sobrevivir y la construcción del templo ha sido lento y sacrificado.  Sin embargo, desde que iniciaron en un ranchito de techo de teja sin paredes en los años 80 en plena guerra civil,  hasta tener la obra gruesa recién terminada, los hermanos han seguido fieles en su propósito.
Me reuní con los 15 niños y niñas de diversas edades.  Hablamos del nacimiento de Jesús, ya que ellos también, a pesar de su pobreza, timidez y vergüenza, tenían sus sueños.  Uno quería tener una motocicleta para poder trasladarse más fácilmente.  Otro quería construir su propia casa para vivir bien y tranquilo.  Todos querían algo mejor para su familia.  Jesús vino a nacer en un humilde pesebre  a pesar de que era el Señor de todo el universo.  Les conté que este mismo Jesús les acompañaría a lo largo de sus vidas y al cumplirse sus sueños.
El hijo del hermano Saturino, Luis Felipe Urbina, quedó en la Iglesia Católica como sacristán, reemplazando a su papá, pero a los dos años, también comenzó a dudar.  Tenía preguntas que le respondían con libros que no eran la Biblia y él afirmaba que a la Biblia no había que agregarle ni quitarle, y finalmente, también salió de la Iglesia Católica.  El hermano Felipe siempre decía que "el día que yo me convierta, la iglesia evangélica ya no se va a reunir en un ranchito o galpón. Yo construiré una iglesia como debe ser."  Y así fue.  Cuando llegó a la iglesia, comenzó a trabajar y también a traer al resto de la familia a la iglesia evangélica. 
Llevo tres meses en Nicaragua, y poco a poco voy conociendo las historias, luchas y testimonios de las iglesias y sus miembros.  Conforme les voy conociendo, el Señor también va edificando mi vida.  En esta visita aprendí sobre el amor de la familia Urbina por su iglesia.  La iglesia es el centro de sus vidas y quieren dejar allí una hermosa herencia tanto para sus hijos como para su comunidad.  Ellos trabajan cada día para hacer realidad el sueño que el Señor ha puesto en sus corazones.